Daniel G. Acosta-Ramírez, Departamento de Molecular y Genómica, Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, Mexico
Ana K. Flores-Islas, Doctorado Ciencias Biomédicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México
Aurelio Gómez-Landero, Hospital de Ginecoobstetricia, Unidad Médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional del Occidente, Guadalajara, Jalisco, Mexico
Erick Sierra-Díaz, División de Epidemiología, UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco, Mexico
José M. Moreno-Ortíz, Departamento de Biología Molecular y Genómica, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, Mexico
Ana L. Pereira-Suárez, Departamento de Molecular y Genómica, Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara; Departamento de Microbiología y Patología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, Mexico
Adrián Ramírez-de-Arellano, Departamento de Molecular y Genómica, Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, Mexico
La inestabilidad de microsatélites (IMS), es una característica distintiva de la deficiencia en la reparación de errores del ADN (MMR), se ha convertido en un biomarcador importante en la biología del cáncer. Se ha estudiado ampliamente en cánceres de tipo colorrectales y de endometrio; la MSI se estudia con menos frecuencia, pero aun asi tiene un impacto clínico en el cáncer de próstata (CaP). Los tumores con MSI alto en el CaP a menudo demostraron un comportamiento agresivo, elevaron la carga de mutación tumoral y una posible capacidad de respuesta a la inmunoterapia. La detección precisa de MSI es crucial para avanzar en una medicina más personalizada, lo que a su vez guiará las decisiones terapéuticas, y esta mejorará los resultados de los pacientes. Este artículo realiza una revisión de los métodos de diagnóstico de MSI en el CaP, incluida la inmunohistoquímica, la reacción en cadena de la polimerasa y la secuenciación de próxima generación. La integración de las pruebas MSI en la práctica clínica impulsará el cambio hacia una medicina más precisa, ofreciendo esperanza para terapias personalizadas y mejores pronósticos en el tratamiento del CaP.
Palabras clave: Inestabilidad de microsatélites. Cáncer de próstata. Reparación de desajustes de ADN. Inmunohistoquímica. Reacción en cadena de la polimerasa. Secuenciación de próxima generación.